CURSO DE PILOTO DE RALLY + EXPERIENCIA KART CROSS
COMBINA TU CURSO DE PILOTOS CON UNA EXPERIENCIA DEPORTIVA NIVEL MÁXIMOINFORMACIÓN CURSO PILOTO DE RALLY + EXPERIENCIA KART CROSS: FORMACIÓN Y EMOCIÓN NIVEL MÁXIMO
Próximamente
CURSO DE PILOTO DE RALLY + EXPERIENCIA KART CROSS
Pilotos-monitores: Flavio Alonso, campeón de España de Rallies y Miguel Santana, Campeón de Las Palmas de Kart Cross.
Puedes reservar tu plaza con una señal económica de 150 euros, Flavio Alonso Peña (43.663.863.L) CaixaBank: ES40 2100 8477 8313 0018 3539, y el resto pagarlo el día del curso. Entregaremos un manual del piloto (de 33 páginas y a color), un diploma acreditativo, y el precio total es de 319 euros.
Aparte de este contenido, normalmente se explican multitud de detalles adicionales: Cómo se ruedan unas pastillas de rallies, conducción en agua, cómo se regulan los diferenciales electrónicos, dividir la curva en tres para saber que parte del chasis actúa en cada momento (hidráulicos, compresión, extensión, velocidad de compresión, espirales, barras estabilizadoras, ángulo ackermann, caídas, convergencias, temperaturas de neumático, etc) y así poder ajustar lo que el coche necesite en función del comportamiento en cada tercio de curva.
Comparte este curso:
PRECIO: 319€
Organizador:
Team Drive
Fecha: Próximamente
Precio
Sólo teórica (4 horas): 70€
Curso completo: 319€
Temario:
Descargar PDF Teoría del Curso
Horarios:
-
Vehículos:
varios kart cross modernos, entre ellos un Kin Car modelo 2018
Importante:
En caso de cancelación de la inscripción y/o participación en el curso por parte del cliente, se realizará el reembolso íntegro del importe económico, cuando se haya avisado con 10 días de antelación.
1.- Introducción
2.- Preparación física y precalentamiento
2.1.- Análisis de la intervención muscular
2.2.- Análisis del tipo de trabajo muscular
2.3.- Elección de actividades complementarias
3.- Alimentación deportiva
4.- ¿Cómo concentrarnos? (sofrología)
5.- Posición de conducción
5.1.- Postura de pies, mano y tronco
5.2.- Utilización de pies y manos
6.- Transmisión de fuerzas
7.- Transferencia de masas
8.- Trazado de curvas
9.- Chasis
9.1.- Estabilidad del vehículo
9.2.- Causas del subviraje
9.3.- Causas del sobreviraje
9.4.- Comportamiento inestable en línea recta y frenada
9.5.- Óptimas condiciones de rodaje de un neumático
9.6.- Convergencia y divergencia
9.7.- Avances de pivote
9.8.- Caídas del tren rodante
9.9.- Espirales, muelles y resortes
9.10.- Recorridos de suspensión
10.- Neumáticos
11.- Notas
12.- Técnicas deportivas
12.1.- Balanceo
12.2.- Frenar con el pie izquierdo
12.2.1.- Frenar con el pie izquierdo para causar un sobreviraje
12.3.- Punta-tacón
12.4.- Freno de mano en curvas
12.5.- Diferencias de frenar en circuitos y en rallies
